El Jefe de Estado de Colombia, Iván Duque, durante un evento relacionado con el Ministerio de Vivienda, se pronunció al respecto del escándalo que generó la investigación periodística de “Pandora Papers”, en donde se revelaron los millonarios negocios de centenares de personalidades poderosas a nivel mundial, entre ellos, incluidos varios figuras políticas del país.

Con la revelación de esta información varios altos funcionarios pasaron a ser el centro de debate entre ellos dos expresidentes de la República, Pastrana y Gaviria, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, la Min Transporte Ángela Orozco, el director de la DIAN, Lisandro Junco entre otros, por tener sociedades en presuntos paraísos fiscales.

El presidente manifestó que en Colombia está permitido que las personas tengan cuentas en el exterior, que él no considera esto un delito y reitero que esto es legal siempre y cuando los activos que tengan fuera del país estén declarados.

“En Colombia está permitido que los ciudadanos tengan cuentas  en el exterior. Tener cuentas en el exterior no es un delito, pero lo que sí quiero dejar claro es que todo el que tenga activos por fuera del país, sea quien sea, tiene que estar declarado ante la DIAN”, manifestó Iván Duque.

El mandatario también destacó que en colaboración con otros países y las redes de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos), “Hemos podido identificar activos en el exterior no declarados y se les ha mandado  a los ciudadanos so comunicación para que se pongan al día”.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS