El joven Esteban Mosquera, quien fue asesinado en la tarde del día 23 de agosto en la ciudad de Popayán, era líder social y estudiantil y también se desempeñaba como reportero en un medio alternativo de la ciudad llamado “Contra Portada”, en donde estuvo haciendo cubrimiento sobre todo lo que sucedía durante las manifestaciones de la última jornada del paro nacional.

Mosquera ya había sido víctima del abuso de autoridad en el año 2018, cuando se llevaba a cabo la marcha estudiantil el 13 de diciembre de ese año, desafortunadamente en medio de las manifestaciones el joven fue atacado por un agente del Esmad que le disparó un artefacto que le resultó quitando su ojo izquierdo.

Este líder se convirtió para muchos en un ejemplo de lucha contra la violencia, y en contra del uso de armas por parte de los agentes del Esmad, pues después de haber perdido su ojo, al recibir el impacto de un proyectil lacrimógeno en medio de la manifestación en la que participaba, tomo más fuerza para seguir luchando por hacer valer sus derechos y los de los ciudadanos.

A pesar de su cruda experiencia, el joven siguió denunciando las múltiples injusticias que estaban siendo cometidas en contra de los manifestantes colombianos. Esteban Mosquera participó activamente de las movilizaciones de este año y a la vez hacia su ejercicio de reportaría para el medio en el que trabajaba.

Según el testimonio de algunos de sus allegados, el joven Mosquera fue atacado por la policía en estas últimas manifestaciones, en dos ocasiones fue detenido por los uniformados a pesar de estar plenamente como periodista, los policías lo detenían por el simple hecho de estar participando del colectivo de comunicaciones alternativas de la universidad donde estudiaba, dijeron sus compañeros.

Sin duda, para el medio alternativo “Contra Portada”, el asesinato de Esteban significó una gran pérdida, ante la triste situación, el medio escribió unas sentidas palabras en  memoria del joven, “no pudieron acabar con tus ideas, por eso dispararon contra tu vida. Lo que no sabían es que siempre has sido semilla esparcida por el globo, y acá, donde sembraste, seguiremos luchando, comunicando y soñando el mundo para el buen vivir que siempre buscaste”, escribieron.

Hasta ahora no se tiene información de quienes fueron los actores del homicidio, Juan Carlos López, alcalde de Popayán, pide a las autoridades que se hagan todas las averiguaciones necesarias para que se lleve a cabo la captura y judicialización de los que estuvieron detrás de este crimen atroz.

Categories: Nación