El ex alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, quedó por fuera de la JEP, pues fue rechazada en segunda instancia el sometimiento presentado, ya que según el tribunal de paz, ninguno de los delitos por los que fue sentenciado tiene relación con el conflicto armado. La decisión también cobija a su hermano Néstor Moreno.
En el comunicado emitido por la JEP, manifiestan que, “los procesos judiciales que existen en contra del ex alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas y el ex senador Néstor Moreno, no son competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz. Así lo señaló la Sección de Apelación del Alto Tribunal al resolver el recurso interpuesto por ellos”, señalan.
La JEP también aclara que a los hermanos Moreno, nunca les fue otorgado algún medio para que cometieran los delitos por los cuales fueron condenados y por los que actualmente se encuentran privados de su libertad. Sus conductas ilegales estaban dadas bajo su trayectoria política, Samuel Moreno fue condenado por el carrusel de contrataciones y Néstor Moreno por el conocido carrusel de las ambulancias.
“Aunque los Moreno Rojas quieren comparecer la JEP y recibir beneficios, su argumento es ser víctimas de un complot de carácter político que, según ellos, se hace evidente en circunstancias que se relacionan con la confrontación armada que por más de 50 años ha vivido Colombia”, aclaran en el comunicado.
En junio del año pasado, la Sala de Definición de la JEP, ya había rechazado el sometimiento presentado por los Moreno Rojas, y al respecto la JEP advirtió que los solicitantes no plantean una hipótesis contundente en relación con conductas de corrupción atribuidas al conflicto armado.
Entre los argumentos que exponen, plantean la existencia de la operación “Amazonas”, de presunta persecución del DAS, señalamientos del presidente de aquella época Álvaro Uribe Vélez en contra de uno de ellos, Uribe decía que era el candidato de las Farc-EP. “Para la JEP, ninguno de ellos puede cambiar el juicio sobre la ausencia del factor materia de competencia, que realizó la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas y que validó la Sección de Apelación” enuncian en el comunicado.