En el proceso al que se enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre el soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal, el cual lo obligó a renunciar a su curul en el Senado de la República. Hoy la juez 28 Penal del circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, negó la solicitud que habría interpuesto la Procuraduría de declarar nulidad al proceso.
El líder del Centro Democrático, ha sido investigado e imputado por la Corte Suprema de Justicia por el soborno a testigos, fraude procesal y actuación penal en el que se identifica como víctima al senador del Polo, Iván Cepeda Castro. A causa de esto el proceso fue remitido a la Fiscalía, en la que Gabriel Jaimes solicitó se preclusión, pues de esta manera el expresidente quedaría bajo el argumento que no puede comprobarse que este haya cometido algún delito punible.
El abogado Luis Alfredo Castro Barón, quien representa a cuatro personas que habrían sido desaparecidas forzosamente en el año 1996, la juez le concedió el beneficio de exponer sus argumentos de porque considera que debe ser reconocido como representante legal de las víctimas.
Tras conocerse la decisión de la juez, el abogado interpuso recurso de reposición y durante su intervención impugnó al fiscal Jaimes y al delegado de la Procuraduría por la vulneración a los derechos procesales dentro de este caso.
Seguido esto, todos las partes que intervienen consideraron que, era improcedente no solo el recurso de reposición sino la solicitud de reconocerlo como víctima en el proceso del caso. El delegado de la Procuraduría, alegó que interpondrá acciones jurídicas contra el abogado Castro.
Posterior a esto, la juez declaró desierto el recurso asegurando que el abogado Castro, no expuso en debida forma los argumentos jurídicos y con sus intervenciones dilató injustificadamente el desarrollo del proceso. La audiencia fue aplazada para las horas de la tarde y se hará lectura probatoria a la solicitud de preclusión del fiscal.
Aquí puede ampliar detalles.