Se han declarado en oposición a la Alcaldía de Bogotá el partido político de la Colombia Humana, las bancadas de la Unión Patriótica y MAIS, debido a las fuertes acusaciones que ha hecho la alcaldesa Claudia López a cerca de la supuesta financiación a la destrucción del sistema de transporte público de la ciudad.

Las declaraciones que dio la mandataria en su momento, la dejaron mal parada ya que, la Colombia Humana siempre había rechazado la violencia de todas las partes que se presentaron en las jornadas del paro. El partido le pidió que se retractara de sus acusaciones ya que todo se trataba de una calumnia.

En medio del desarrollo del paro nacional y las movilizaciones ciudadanas, la fuerza pública había sido calificada como excesiva y desproporcionada, así quedo plasmado en el informe entregado por la CIDH. De estos hechos fue culpada López, por no haber tenido una postura firme para poner control a la policía.

Además, el informe entregado por la alcaldesa a la CIDH no daba prioridad a la vulneración de DDHH sino a la destrucción del patrimonio público de la ciudad, razón por la cual el director de los derechos humanos de su gobierno decidió renunciar por medio de una dura carta que hizo púbica en las redes.

Ante estas declaraciones, ya son 3 las bancadas políticas que se declaran en oposición a la administración de Claudia López. En ocasiones anteriores el partido del Centro Democrático y Cambio Radical también lo habían hecho.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, se pronunció a través de su cuenta de twitter, “respetamos la decisión de la bancada de Colombia Humana de formalizar su oposición a Bogotá como ya lo había hecho el año pasado el Centro Democrático. Desde el Gobierno de Bogotá daremos todas las garantías a su bancada para que ejerzan este derecho político”, expresó.

Categories: Política