Vorágine, medio dedicado al periodismo de investigación, descubrió que Lina Moreno de Uribe, gerente y representante legal de la hacienda El Ubérrimo S.A.S., ha intentado apropiarse, por lo menos, de un predio baldío del Estado.

La exprimera dama de la Nación, Lina Moreno, es la encargada de manejar El Ubérrimo S.A.S., una hacienda diez veces más grande que el Parque Simón Bolívar de Bogotá, mediante el cual, Moreno de Uribe, estaría intentando obtener tierras del Estado.

Cabe destacar que, los predios baldíos pertenecen única y exclusivamente a la Nación, y solo se pueden ceder a comunidades campesinas, afros o indígenas, teniendo en cuenta ciertas condiciones. Por esto, que El Ubérrimo intente apropiarse de estas tierras va en contra de lo establecido por el Estado.

El caso encontrado relaciona un terreno llamado “Laguito 2”, el cual tiene 8 hectáreas y 3.400 metros cuadrados, ubicados en San Carlos, Córdoba; donde, mediante El Ubérrimo S.A.S, se presentó una demanda contra ocho personas que podrían reclamar algún derecho real sobre las tierras.

El proceso se llevó al juzgado municipal de San Carlos, el pasado 19 de marzo de 2019, con base en ‘prescripción adquisitiva extraordinaria del dominio’, pues según Moreno, existe una ‘posesión real y material del predio desde hace siete años’.

“Mi mandato no ha reconocido dueño durante este tiempo sino por el contrario se ha comportado como tal y es un hecho notorio en la región su calidad de propietario. El predio (…) se ha venido explotando económicamente tanto por los demandados como por la empresa que represento por más de siete años, y por parte de los antiguos poseedores desde el año 1960, ya que se han cultivo pastos, cercado, criado ganados de engorde y pecuarios desarrollados de forma organizada y continua”, se explica en la demanda presentada por José Corena Buelvas, abogado de la exprimera dama.

Sin embargo, aunque el juez Alonso Pinto admitió la demanda, la registradora seccional de Instrumentos Públicos de Cereté, María Stella García Pineda, envió un oficio al juez notificando que suspendía el trámite. El motivo más contundente presentado en tal decisión, fue que se trataba de ‘un baldío rural que le corresponde a la Agencia Nacional de Tierras, de acuerdo a la Ley 160 de 1994´.

Al parecer, esta no es la primera vez que El Ubérrimo trata de expandirse a costa de terrenos del Estado, pues un informe que la Contraloría General de la Nación sacó en 2017, dio a conocer 322 predios baldíos de la Nación que habían sido vendidos, dentro de los cuales, 11 se relacionaban con la hacienda El Ubérrimo S.A.S., donde el expresidente y exsenador, Álvaro Uribe, pasa sus días en detención domiciliaria.

Lea aquí la investigación de Vorágine.