El proyecto de ley que permite a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos, fue aprobado en el Congreso de la Republica con 59 votos a favor. Este proyecto fue iniciativa de la representante a la cámara María José Pizarro, quien al respecto comentó “esto significa una gran transformación cultural y simbólica para el país porque le da un reconocimiento a los labores de crianza y maternidad”

De acuerdo con lo estipulado, este nuevo proyecto cobijara no solo a los hijos que sean concebidos bajo el matrimonio, también aplicara para hijos adoptivos, extramatrimoniales, de parejas del mismo sexo y para los hijos con maternidad o paternidad asignada por decisión judicial.

“Es un paso inmenso para romper las brechas de género que existen en nuestro país, para romper todos estos imaginarios patriarcales, es un proyecto absolutamente simbólico que reconoce la labor de la crianza, la labor de cuidado y obviamente a las madres de nuestro país” Manifestó Pizarro.

Del mismo modo, el senador Gustavo Petro, quien fue ponente de este proyecto, expuso que en el caso de que los padres no lleguen a una decisión de común acuerdo del orden de los apellidos del menor, el funcionario que se encuentre haciendo el registro realizara un sorteo para que se establezca el orden de los apellidos, de acuerdo con lo que se establezca en la Registraduría.

Así mismo, Este nuevo proyecto genera un gran avance en la brecha de género que durante años se ha marcado, generación tras generación, pues la ley 54 de 1989 declaraba que los hijos debían llevar primero el apellido del padre, pero desde el año 2019 se venía declarando esta ley como algo inconstitucional.

“Este proyecto revierte la norma discriminatoria contra la mujer, que privilegiaba el apellido del padre. Esto representa un cambio en este tipo de costumbre y compaginara con el principio de no discriminación contra la mujer” Manifestó el senador Gustavo Petro.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS