El Gobierno ha recibido cientos de críticas por haber enviado ayudas humanitarias a Haití antes que a Ituango, ante la grave situación que atraviesan miles de campesinos que han sido desplazados de manera forzada de sus veredas. Las críticas encendieron las redes sociales tras conocer que este 27 de julio ya había llegado la misión humanitaria a Haití.
Así lo dio a conocer el Defensor del pueblo a través de un comunicado, “Desde mañana nuestra misión humanitaria mantendrá contacto directo con ellos para manifestarles que tienen una Defensoría a su servicio y que no están solos”, emitió en el comunicado. Los funcionarios que fueron enviados a este país, tiene como objetivo verificar la situación de DDHH de los colombianos involucrados en el asesinato del presidente.
Ante esta situación, los colombianos indignados, critican la manera de actuar del Gobierno, ya que en el país hay problemas más graves y que no han atendido por negligencia. “Es increíble, Haití antes que Ituango. Esta gente gobierna con las patas”, “maldito Gobierno decide enviar comisiones a defender unos asesinos, mientras aquí masacran líderes sociales, mutilan jóvenes, desplazan pueblos enteros, pero según ellos aquí no pasa nada”.
“Y la población de Ituango para cuándo?, primero unos sicarios magnicidas que el pueblo colombiano, sufrido y desplazado, sin vergüenzas”, “van a velar por los derechos humanos de unos terroristas, pero no miran para Ituango, donde están desplazando campesinos. Claro luego llegan los amigos de Cabal “de buena fe” a “comprar” tierras”.
“El defensor del pueblo priorizó la situación de los mercenarios de Haití antes que los 4.000 desplazados en Ituango, los damnificados en Providencia y los niños que se mueren de hambre en la Guajira. El Gobierno deja claro que los victimarios amigos importan más que las víctimas”, “más de 4 mil personas desplazadas en Ituango, mientras tanto Carlos Camargo defensor del pueblo envía una comisión a Haití para garantizar los DDHH de los sicarios”, fueron las críticas al comunicado de la Defensoría del Pueblo y al silencio del Gobierno ante esta crisis.