El economista uribista Alberto Bernal, hace poco se refirió a la actriz y presentadora colombiana Margarita Rosa de Francisco y a su “vida lujosa”. Según el economista ninguna persona que sea de izquierda o que simpatice con el petrismo tiene derecho a vivir con comodidades.
Esto fue lo que dijo Bernal, “La activista Margarita Rosa de Francisco es lo que en NY se conoce como “comunista de Park Avenue”. Gente que despotrica del capitalismo y de la ”inequidad” desde sus apartamentos de 10 millones de dólares con vista a Central Park. Si son tan “progres” regalen todos sus activos”, expresó.
Ante las declaraciones de Bernal, Margarita dio una respuesta contundente. “Esta manera de pensar para mi tiene una lógica extraña: como a mí me fue bien con este sistema injusto, que se joda el resto. ¿Por qué me voy a preocupar? Solo me importo yo y debo agradecer que soy una de los pocos que han podido tener buenas oportunidades”, dijo Margarita.
Sin embargo, el economista volvió a responder a Margarita y esta vez se metió por el lado de su carrera como actriz, “La activista petrista es extremadamente acaudalada gracias a Ardila Lülle, quien es propietario de RCN, quizás el mayor enemigo de su jefe político Gustavo Petro. Estos progres son bien volátiles”.
La respuesta de Margarita fue aplaudida por los internautas y les recordó a una icónica frase de Jaime Garzón que dice, “El problema de nosotros los colombianos es que no tenemos conciencia colectiva. Tenemos una posición cómoda e individual ante la vida, cómoda. El problema soy yo, me salvo yo, el resto ¡friéguese!”.
La actriz y presentadora hace un par de semanas hizo un video para YouTube, dedicado a todos aquellos que la llaman comunista, “Quiero responderles a los que dicen que soy comunista. Miren, lo único que yo pido es que todos en Colombia tengan una plataforma, un piso de bienestar social desde el que puedan desarrollar sus capacidades, su creatividad, su potencialidad, puedan emprender proyectos, puedan hacer dinero, así como la hemos tenido muy pocos en Colombia desafortunadamente”, expreso la actriz.
La actriz en el video hizo una reflexión a cerca de las muchas desigualdades que hay en el país y de los beneficios de los que muy pocos pueden gozar, en cuanto al acceso de agua potable, educación, salud, servicios públicos, “cómo uno no se va a sentir interpelado por el sufrimiento de esas personas. Entonces así yo me desperté creo que algunos aquí lo pueden hacer por mucho que me critiquen”, y además comentó que logro abrir los ojos gracias a un canal en YouTube llamado Palabras Mayores.