El gobierno colombiano ha anunciado un ambicioso proyecto para el desarrollo educativo en el país: la construcción y mejoramiento de más de 50 universidades, complejos educativos y sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de aquí al 2026. Este compromiso forma parte del nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, que recientemente fue aprobado por el Congreso de la República y ahora espera la firma del presidente.
Este nuevo plan contempla la construcción o mejora de 31 universidades, 16 multicampus o complejos educativos de educación superior pública y 10 nuevas sedes del SENA, así como el impulso a 3 nuevos programas territoriales.
Estas cifras representan un notable aumento en comparación con las proyecciones anteriores. En la versión de febrero de 2023 del documento, se esperaba la creación de sólo 8 nuevas universidades, 8 sedes del SENA y 3 proyectos, es decir, casi un tercio de lo que finalmente se aprobó.
Hasta ahora, el gobierno ha anunciado pocos detalles sobre cómo, cuándo y con quiénes se desarrollarán estos proyectos. Sin embargo, se han hecho algunas promesas públicas sobre futuros centros de educación superior, como la Universidad del Catatumbo, una universidad en Soacha y otra en Anserma.
A pesar de la escasez de detalles, este compromiso representa un importante paso adelante en el fortalecimiento de la educación superior en Colombia. Sin embargo, aún no se ha aclarado la diferencia entre la construcción de universidades y la de multicampus o complejos educativos de educación superior pública.
Por último, es importante destacar que, aunque el plan cubre gran parte del país, se han identificado cuatro departamentos que no se beneficiarían directamente de estas inversiones: Huila, Guajira, Magdalena y Quindío.
Este plan del gobierno Petro es una promesa para fortalecer la infraestructura educativa en el país, ofreciendo más oportunidades y facilitando el acceso a la educación superior para más colombianos. A medida que el proyecto avanza, se espera que se proporcionen más detalles sobre estos proyectos para garantizar su éxito y la máxima participación de todas las regiones del país.