La senadora muy fiel a su forma de ser y de responder a las críticas explicó la situación que vivió el día de ayer en el CAI de El Codito en la localidad de Usaquén.
Con la reparación de varios CAI en la ciudada de Bogotá luego de los disturbios de la semana pasada, la división entre la ciudadanía sigue muy marcada respecto al apoyo y la legitimidad con la que goza la Policía Nacional. En medio de esta división la senadora María Fernanda Cabal decidió participar en la reapertura de una de las edificaciones vandalizadas, generando una avalancha de críticas en su contra, entre las que resonó la frase “estudie vaga”, que de forma irónica recibió de uno de los presentes.
Debido al gran bombo mediático que generó el comentario y las demás críticas en su contra, la congresista fue invitada por Blu Radio a dar sus explicaciones sobre la reacción de la gente por su presencia, los abucheos que sufrió en su momento y el comentario hecho por uno de los asistentes, quien le recordó una de las frases que más la acompañan y que a su vez sigue generando molestias entre sectores de opinión.
Lejos de mostrarse conciliadora o de querer evitar la polémica, la senadora del Centro Democrático explicó a los periodistas de ‘Mañanas BLU’, como el video que ronda en redes sociales y que terminó siendo tendencia por varias horas solo obedece al interés de grupos de izquierda que decidieron acudir con el afán de sabotear el evento y de amedrentar moralmente a los agentes de Policía.
“Intencionadamente llegaron estos muchachos a agredir a la Policía, a decirles que no servían. Fue desconocer el hecho del trabajo de la comunidad, llegó un momento que fue tan insoportable que yo les dije respeten, y eso dio pie para que empezaran a insultarme un señor que se llama William que trabaja en víctimas y reconciliación (…) Al final de cuentas él quería grabarse, se subió a una red de fan page porque entiendo que está haciendo campaña para un futuro edilato ”, señaló Cabal.
Concluyendo el tema, la senadora se refirió puntualmente a la frase “estudie vaga”, la cual no le cayó muy bien, pues según ella el hombre que la gritó no cuenta con ningún tipo de formación que le de autoridad para decir esas palabras, por lo que calificó todo el escándalo como un episodio de hipocresía por parte del manifestante.
“Lo curioso es que me la saca el funcionario que es bachiller y tiene 35 años. Que no sea incoherente, uno con lo único que da confianza en su vida es con la coherencia, no se puede brincar de un lado para otro y no se puede juzgar a los demás de lo que usted carece”, concluyó la parlamentaria.