Se conocen nuevos detalles del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise. Tras varias semanas de interrogatorios e investigaciones se conocen por fin detalles inéditos sobre esta operación en la que se encuentran involucrados varios exmilitares colombianos y quienes al parecer si tenían como orden matar al mandatario haitiano.

Los detalles de estas 15 horas de grabación están en manos de Noticias Caracol, quienes aseguran que según los testimonios de los exmilitares colombianos involucrados, mencionan el importante papel de varios líderes políticos. Relatan cómo fue ejecutado el operativo en la casa presidencial y como se convirtió en un fracaso su intento de fuga en el que resultaron abatidos 3 colombianos y capturados 18 de ellos.

En sus testimonios, los exmilitares han mencionado a las autoridades a varios líderes y políticos como presuntos autores intelectuales de este crimen que tenían como objetivo tomarse por completo el poder de Haití. Esta Emanuel Sanon, un pastor estadounidense acusado de ser autor intelectual del asesinato, al parecer Sanon iba por la presidencia de Haití, según el testimonio del Capitán Rivera alias “Mike”, uno de los colombianos capturados.

Alias Mike fue quien explicó a los demás ex militares cuál sería su misión en Haití, “Eran tres tareas: la primera era capturar al residente, la segunda era llevarnos todo el sistema de cámaras y la tercera eran unas maletas de dinero”. La versión dada por los colombianos apunta a que todo esto se hizo con el objetivo de que Sanon consiguiera cumplir sus aspiraciones presidenciales.

Según otro testimonio de los colombianos detenidos, menciona que “Todo el sistema de jueces y tribunal estaba en contra de Jovenel (…) todo el poder  judicial estaba a favor de ellos y no de Jovenel”, esta declaración es de uno de los detenidos que estuvo desde el principio en este plan de conspiración y que trabajó de la mano con el capitán Rivera, pero por petición de las autoridades estadounidenses no será revelada su identidad, ya que este es uno de los personajes claves para las autoridades de los Estados Unidos.

Después de que Sanon no despegara para su campaña presidencial, los planes de los ex militares dieron un giro drástico y se contempló un plan B que era, “Arrestar al presidente, irnos inicialmente para el palacio de Gobierno, y que en el Palacio de Gobierno “El Diamante” juraba como presidente y en 72 horas tenía que haber 400 hombres más acá”, dijo el Capitán Rivera.

“Diamante” era el nombre clave con el que se referían a Windelle Coq, una jueza haitiana que había sido destituida por el presidente Moise en el mes de febrero de este año, actualmente la jueza se encuentra prófuga de la justicia, ella había estado presente en varias de las reuniones con los exmilitares colombianos.

El subteniente Carmona dio testimonio de que la jueza estuvo presente, pero que ella jamás decía nada, tenía el aspecto de una mujer que estaba enferma siempre usando el tapabocas. Al parecer esta reunión que relata Carmona fue realizada en la casa de la jueza y a esta había asistido Jhon Joel Joseph, un ex senador de Haití que se había comprometido a poner bandas mafiosas al servicio de los exmilitares colombianos, este político también se encuentra actualmente prófugo de la justicia.

Según los testimonios de los involucrados en el asesinato, Sanon y “Diamante” la jueza, no tenían opciones reales de poder llegar a la presidencia, sin embargo los implicados resultaron confesando quien sería la otra opción para posesionarse en el poder.

“Tenemos el segundo al mando, se tumba a Jovenel y queda el primer ministro y ellos ni siquiera tienen que hacer un plan de escape porque el primer ministro los iba  a proteger, y en vez de protegerlos los traicionó, les puso una trampa y a la media hora ya había dicho que eran colombianos, sin ninguna investigación”, dijo uno de los mercenarios.

El embajador de Haití en Colombia, Jean Mary Exil dijo que, “en las investigaciones en curso no revelan ningún lazo del primer ministro Jhon Joseph vinculados con los sospechosos, todas esas investigaciones no conllevan, no tienen ninguna relación con Joseph”. Sin embargo las declaraciones apuntan todo lo contrario y uno de los colombianos involucrados asegura que el primer ministro fue quien lo mandó a matar.

Aquí puede ver con detalles inéditos como se llevó a cabo la ejecución del plan.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS