Los miembros de la oposición, durante las nuevas instalaciones que se llevaron a cabo hoy en el Congreso de la República, decidieron asistir con elementos de protección personal como cascos, y la bandera de Colombia al revés;  haciendo una representación de que ellos son “la primera línea legislativa”, en apoyo a los jóvenes que están siendo estigmatizados en las calles del país.

Este acto simbólico,  se da mientras en el país se llevan a cabo manifestaciones por parte de la ciudadanía, que exige que se les garantice y respete el derecho a tener una vida digna. Los congresistas que hicieron parte de esta iniciativa liderada por el senador Gustavo Bolívar fueron,  María José Pizarro, David Racero, Katherine Miranda, Carlos Antonio Lozada y Feliciano Valencia.

Los demás parlamentarios que hacen parte de la oposición, en gesto de apoyo izaron la bandera al revés, gesto que cuso incomodidad y cientos de críticas de los demás sectores políticos de derecha y centro. La representante Pizarro, señaló que, “usamos los cascos para recordarle al país el momento que vivimos”.

La congresista Pizarro,  fue quien llevo la vocería para dar replica al discurso de oposición del presidente Iván Duque, quien aseguró que este gobierno era una vergüenza y que el legado que dejara este gobierno será recordado por “dolor, pobreza, indiferencia y mezquindad”.

Se realizaron varias denuncias, como los sueldos y garantías de trabajo dignas para las primeras líneas de la salud, también se habló acerca de la inmunidad de rebaño, debido al lento proceso de vacunación que se tiene en el país, esto llegara aproximadamente en dos años, Pizarro también cuestiono a Duque porque dio prioridad a los negocios y no a la vida.

Además, enfatizo en el abandono a las empresas que no fueron auxiliadas por el Gobierno en medio de esta crisis y que no tuvieron más opciones que quebrar, dado que los recursos económicos fueron destinados para las macro empresas.

Y para finalizar, se habló también a cerca de la imagen del país en el exterior, pues es preocupante que el mundo sepa que aquí no se está haciendo una buena gestión “democrática”, sino todo lo contrario, la imagen del país violento y desigual es lo que todo el mundo ve, “es una vergüenza porque no somos un país de libertades”, expresó.

Categories: Política