Las protestas que arrancaron en noviembre de 2019 están listas para reanudarse ante el inconformismo de la gente con el Gobierno y el presidente Duque.

Tras cumplirse con el extenso periodo de cuarentena decretado por el Gobierno Nacional, y teniendo en cuenta las problemáticas como el aumento de masacres, desigualdad social, falta de inversión y más recientemente los problemas generados por el abuso policial, sectores de opinión preparan el regreso de las jornadas de protesta del Paro Nacional.

Así lo anunció el Comité Nacional de Paro, el cual está integrado por las centrales obreras, gremio de educadores, movimientos estudiantiles, organizaciones sociales, entre otros colectivos que la conforman; la convocatoria está programada para el próximo 16 de septiembre a las 7 de la noche en todos los parques del país, con la idea de una velatón nacional como señal de protesta.

De igual forma, el Comité anunció una movilización para el próximo 21 de septiembre, como tradicionalmente se han realizado las jornadas de protesta del Paro Nacional en meses anteriores. Se espera que las nuevas protestas se hagan por medio de caravanas desde varias ciudades; en el caso de Bogotá se habla de tres puntos claves donde arrancarán las caravanas y/o marchas hasta llegar al ministerio de Trabajo, con la intención de pedir reformas para reducir el elevado porcentaje de desempleo.

Uno de los primeros representantes del Comité en hablar para medios nacionales fue el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Diógenes Orjuela, quien explicó todo el pliego de peticiones que han desarrollado y que esperan concretar con el Gobierno Nacional lo antes posible, debido a la necesidad imperativa de distintos sectores de sociales y productivos de lograr mejorar las condiciones económicas y de empleo.

Igualmente, el presidente de la CUT explicó que tanto la velatón, como las caravanas, se realicen de forma pacífica, con la intención de evitar agudizar la crisis que existe actualmente debido a los problemas entre la ciudadanía y la Policía Nacional.