Aunque la pandemia ha creado gran expectativa sobre el desempeño de los ministros de Salud en cada país, lo cual ha superado a varios funcionarios que prefirieron presentar su renuncia.

Comenzando la cuarentena en Colombia, el nombre del Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, acaparó gran parte de la atención de toda la ciudadanía y algunos sectores políticos, debido a la relevancia de sus opiniones y decisiones, que para muchos ha representado un trabajo mediocre e ineficiente debido al alto número de contagiados por Covid-19 en el país.

No obstante, esta situación no es exclusiva de Colombia, pues incluso situaciones más graves y desenlaces más drásticos se han dado en varios países latinoamericanos, donde los ministros de Salud no han podido lidiar con el avance del virus, la ejecución de recursos para brindar mejores servicios y el conectar con la opinión pública para dar un parte de tranquilidad en medio de la crisis.

Aunque la crisis en el sistema de salud es algo con lo que cada país de latinoamérica ha tenido que lidiar durante los últimos meses, la expansión del virus en algunos países terminó por producir la salida de los ministros de Salud de Brasil, Panamá, Chile, Perú y Ecuador, donde en más de un caso terminó siendo producto de sus propias declaraciones, posturas ante dirigentes y comentarios aislados que terminaron propiciando sus respectivas salidas.

Uno de los casos más sonados fue la del exministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, quien en su momento llegó a tener mayor popularidad e imagen favorable que el presidente Jair Bolsonaro. Mandetta protagonizó una serie de discusiones contra Bolsonaro, pues el mandatario defendió y sigue defendiendo el uso de la cloroquina, medicamento que no ha sido confirmado por entidades de salud como una forma efectiva de combatir el Covid-19, mientras el exministro negaba sus beneficios y promovía la cuarentena total.

En circunstancias completamente distintas, pero que al igual terminaron con la salida del jefe de la cartera de Salud, está el caso de Chile, el entonces ministro Jaime Mañalich, quien durante el tiempo que pasó al frente del manejo de la pandemia llegó a entregar varias frases polémicas, entre las cuales se destacó: “¿Qué pasa si este virus muta hacia una forma más benigna? ¿Qué pasa si muta y se pone buena persona?», lo que al final le significó su renuncia.

Fuente de la información en: LA FM.