La polémica que alcanzó a involucrar a la senadora María Fernanda Cabal ha vuelto a entrar a debate, pues, pese a la negativa del Congreso, el tema está lejos de cerrarse.

Sin tener protagonismo en los medios, la posibilidad de que la panela pudiese ser patentada, lo cual estuvo en debate en el Senado de la República este martes, fue rechazado de forma unánime; la Comisión Quinta fue la encargada de atender el pedido realizado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre evaluar todo el tema relacionado con el producto.

No obstante, la SIC continúa trabajando en todo lo relacionado con el producto a base de caña de azúcar, lo cual sigue generando preocupación entre los productores campesinos que ven amenazado su trabajo. Debido a la tensa situación, la Comisión Quinta se ha mantenido informada sobre la evolución del tema, intentado mantener a raya a varios funcionarios que podrían terminar otorgando los permisos requeridos.

Los senadores que conforman la Comisión Quinta son: Jorge Enrique Robledo, Alejandro Corrales Escobar, Nora María García Burgos, Guillermo García Realpe, José Obdulio Gaviria, Didier Lobo Chinchilla, Jorge Eduardo Londoño, Maritza Martínez, Carlos Felipe Mejía, Sandra Liliana Ortiz y Pablo Torres Victoria. Dicha célula legislativa ha manifestado su interés en impedir que el proyecto afecte la economía campesina.

Dentro del llamado de atención hecho por los parlamentarios, se citó al ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea; al ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y al superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto González. Los funcionarios estarían trabajando en conjunto para que la SIC otorgue la patente de la panela.

Todo el tema de la panela y la posible patente sigue generando dudas entre la opinión pública, pues recordemos que recién comenzaron los rumores muchas personas apuntaron interés tanto de la empresa azucarera Riopaila como de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, ninguno de los nombrados tiene algún tipo de relación, y a que la solicitud de la patente fue presentada por el ingeniero Jorge Enrique González Ulloa de forma particular.

Por el momento, queda esperar a la decisión que termine tomando la SIC, pues será la única entidad que tendrá la potestad de dar viabilidad a la patente del producto hecho por el ingeniero González Ulloa, quien ha explicado que no se trata de la panela, sino de otro producto con características similares. El proceso de estudio por parte de la SIC podría tardar entre 18 y 24 meses.