El senador y precandidato presidencial Gustavo Petro, se ha logado imponer en la primera posición en unas encuestas realizadas al interior de la Alianza Verde. El pasado11 de octubre se dio a conocer los resultados de las mediciones internas del Partido Verde que llevaron a cabo el Centro Nacional de Consultoría y EcoAnalítica.

La gran sorpresa que se llevaron todos al ver los resultados fue que Petro arrasó en ambas encuestas realizadas al interior de este partido, y a pesar de que no pertenece a esta colectividad, los simpatizantes de este movimiento político han manifestado que prefieren a Gustavo Petro en la presidencia en lugar de Sergio Fajardo.

En la encuesta se estaba preguntando, “¿Si las elecciones para la presidencia de Colombia fueran el próximo domingo, y los candidatos son los que aparecen en éste tarjetón, ¿Por cuál de ellos votaría usted?”.

Los resultados, en la medición del CNC, quien lideró la intención de voto fue el precandidato del Pacto Histórico con un 27% y Fajardo ocupó la posición numero dos con un 22% de intención de voto y en el caso de EcoAnalítica volvió a quedar en primera posición Petro con un 35,3% delante de fajardo quien obtuvo 17,8%.

También fue revelado otro dato bastante sorpresivo para muchos, pues  cerca de un 67% de los miembros del Partido Alianza Verde estarían de acuerdo en hacer unión entre la Coalición de la Esperanza y el Pacto Histórico, ya que consideran que es una manera eficaz de poder enfrentar y hasta poder llegar a derrotar al uribismo en los próximos comicios.

Esto ha generado que la división que existe internamente en la Alianza Verde sea más evidente, ya que figuras como Katherine Miranda, Inti Asprilla, Camilo Romero, entre otros, piden que se haga una unión de estos dos sectores alternativos, mientras que Angélica Lozano, Juanita Goebertus, Catalina Ortiz y otros están en desacuerdo con esto y optan por solo apoyar a la Coalición de la Esperanza.

Ante esto el senador Petro se ha pronunciado frente al alto porcentaje de simpatizantes del Verde que piden unión y dijo, “Casi un 70% del electorado verde de Colombia quiere la unidad democrática. La he propuesto desde el 2018. Me complace que coincidamos y estaré dispuesto a acatar el mandato. De nuevo le solicito a la coalición de la esperanza hacer una sola consulta presidencial en marzo (…)”, expresó  el líder de la Colombia Humana.

Fuente El Espectador.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS