En las últimas horas el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro vía Twitter le hizo una propuesta al candidato presidencial Alejandro Char, impulsar la democratización del fútbol y permitir que los hinchas tengan un porcentaje de la propiedad de los equipos. Sin duda el pronunciamiento del senador y también precandidato abrió un nuevo debate con esta nueva propuesta.
Petro decidió repostear una publicación de Char, quien es uno de los propietarios del equipo de fútbol Junior de Barranquilla, en donde anunció el regreso del delantero Miguel Ángel Borja al equipo “Tiburón”. Pero, sin embargo, Petro lejos de referirse al regreso del delantero al equipo, lo que le propuso a ex alcalde de Barranquilla fue que le sea entregado un porcentaje de los equipos a los hinchas, insistiendo en que ellos son los que engrandecen a los equipos de fútbol y que por lo tanto deberían tener participación en las acciones.
Esta fue la propuesta del líder del Pacto Histórico, “Te propongo Char que los hinchas de fútbol tengan un porcentaje de la propiedad de los equipos profesionales de fútbol a través de las barras. El hincha hace el equipo no solo porque paga en el estadio sino porque pueda decidir en él. ¿Qué tal? Democraticemos el fútbol”.
La propuesta del senador ha causado gran revuelo en redes y varios usuarios de Twitter han cuestionado lo que plantea, sin embargo, cabe también mencionar que este planteamiento que propone Petro es aplicado en algunos clubes de futbol a nivel mundial, como por ejemplo uno de los casos más exitosos es el del equipo Borussia Dortmund, quienes le dan gran importancia a sus hinchas y de hecho ellos son los dueños del 51% del equipo.
Otros equipos como el Bayern, el Real Madrid, el Boca Juniors entre otros, manejan modelos similares a la propuesta del senador y cuentan con cientos de miles de socios en sus clubes deportivos.