En el Congreso de la República proponen que el fútbol sea patrimonio cultural. Ha sido radicado este proyecto de ley que busca que el fútbol colombiano sea declarado como patrimonio cultural e inmaterial de la nación, en momentos en los que el país se enfrenta aun a embestidas sociales y económicas.
Esta iniciativa es del representante Juan Diego Echavarría del Partido Liberal y también cuenta con el respaldo de otros congresistas como Ángela Patricia Sánchez de Cambio Radical, Jorge Alberto Gómez del partido Dignidad, Juan Carlos Reinales del partido Liberal y de la presidenta de la Cámara Jennifer Arias del Centro Democrático.
“La iniciativa cuenta con el respaldo de Congresistas del Partido Liberal, Centro Democrático, Cambio Radical, la Circunscripción Especial Afro y hasta Dignidad (colectividad declarada en oposición)”, trino la presidenta a la Cámara Jennifer Arias.
Esta nueva propuesta ha desatado una gran polémica debido a que Colombia está atravesando por un momento coyuntural sanitario, económico y social, esto por supuesto ha generado críticas a quienes lo están promoviendo y a la labor del Congreso. Durante el acto de radicación de este Proyecto, se les vio a los congresistas posando sonrientes con la camiseta de la Selección Colombia, pero no esperaban que esto provocara una ola de críticas en las redes sociales.
El representante de Cambio Radical José Daniel López se pronunció y dijo “Es por este tipo de cosas que la gente no cree en el Congreso. En Colombia tenemos necesidades urgentes, por ejemplo, en materia de empleo y de inseguridad, como para perder el tiempo y los tramites legislativos con un proyecto de ley de honores para el fútbol. No hay derecho”.
“Es absolutamente indignante que mientras diversas comunidades de Vaupés, de Casanare, del Choco y del Cauca no tengan acceso efectivo al agua potable, sus representantes en el Congreso se enfoquen en sacar proyectos como este adelante”, expresó el médico y profesor Camilo Prieto.
“Las prioridades de algunos compañeros de Comisión 7ma de Cámara… hay algunos que respeto y aprecio, pero este proyecto si está “fuera de lugar” con toda! Golazo a la ciudadanía que espera soluciones sus problemas reales”, manifestó el congresista Mauricio Toro, “Que bueno saber que para esto si hay tiempo disponible para la presidenta de la Cámara. Lástima que para firmar el proyecto que reduce sus privilegios no encontramos la misma disponibilidad”, dijo el Representante a la Cámara Gabriel Santos.
Para finalizar, este proyecto requiere del sometimiento a cuatro debates para poder ser una realidad, requerirá de la autorización de los entes gubernamentales a nivel nacional, departamental y municipal para que de esta manera se pueda planificar y financiar de manera directa o indirecta con organizaciones deportivas los eventos de futbol ya sea en categoría profesional o de aficionado.