Un hito histórico se registró este martes en Colombia con la posesión de las nuevas viceministras de Asuntos Agropecuarios y Desarrollo Rural, Aura María Duarte Rojas y Martha Viviana Carvajalino Villegas, respectivamente. Por primera vez desde la creación del Ministerio de Agricultura en octubre de 1913, tres mujeres encabezan el ministerio. Junto a la ministra Jhenifer Mojica Flórez, las viceministras asumirán el desafío de acelerar la implementación de la reforma agraria y el objetivo de convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria.
Durante la ceremonia de posesión, la ministra Mojica resaltó la visión del ministerio: «Este es el momento en el que queremos florecer el tema campesino, porque sentimos que la agricultura familiar campesina es la que nos puede generar esa seguridad alimentaria que tanto necesita este país y el mundo». Reafirmó su compromiso de construir soluciones para la población campesina con la reforma rural integral como eje central.
Las recién posesionadas viceministras vienen con una gran experiencia y conocimientos en el sector.
Aura María Duarte Rojas es médica veterinaria zootecnista y máster en Estudios y Gestión del Desarrollo. Con más de una década de experiencia en el sector agropecuario, ha coordinado procesos de desarrollo y planificación a nivel nacional, regional y local. Como viceministra de Asuntos Agropecuarios, enfrentará el reto de consolidar una estrategia de trazabilidad que permite conocer dónde, cómo y cuándo se producen los alimentos y quiénes los producen.
Por su parte, Martha Viviana Carvajalino Villegas es abogada, especialista en derecho constitucional y magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Con más de 17 años de experiencia en temas agrarios y ambientales, asume como viceministra de Desarrollo Rural con la misión de reactivar el sistema nacional de reforma agraria, activar núcleos territoriales para redistribuir la tierra y avanzar en la consolidación de la propuesta campesina.
En la misma ceremonia, Claudia Liliana Cortés López fue posesionada como la nueva directora de la Unidad de Planificación Rural y Agropecuaria, UPRA. Es administradora de empresas, magíster en Ciencias Económicas y ha trabajado en diferentes proyectos en la UPRA.
La posesión de estas tres mujeres en la cúpula del Ministerio de Agricultura es un hito en la historia de Colombia, que refleja el creciente papel de la mujer en la toma de decisiones y la implementación de políticas que moldean el futuro del país.