Tras el primer foro de precandidatos del Centro Democrático en la ciudad de Bogotá, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal hizo fuertes críticas al Acuerdo de Paz que fue pactado en el gobierno de Juan Manuel Santos y las extintas Farc.

Cabal aseguró en el foro que, “Uribe planteó un gran pacto nacional, pero Santos hizo cambios cosméticos y le puso de título el nuevo acuerdo, y cuáles fueron las consecuencias; la organización de la guerra con la que nos había amenazado, un narcotráfico desbordado que hoy suma 250,000 hectáreas”.

“Y no se nos puede olvidar que quien hoy es candidato, pero fue ministro de salud en ese gobierno en un consejo de política criminal, sacó como del sombrero de Mago, un estudio no probado por la Organización Mundial de la Salud donde decía que dizque el glifosato daba cáncer”, manifestó Cabal.

A renglón seguido expresó, “el acuerdo o se reforma o se deroga. El acuerdo no es inmodificable como nos han dicho, en derecho todo se deshace, además el acuerdo es un texto político”.

María Fernanda Cabal se ha caracterizado por ser una acérrima defensora de las fuerzas militares e indicó que el trato que se le da es indignante, “parece que fueran ciudadanos de tercera categoría, cuando es gracias a la sangre de soldados y policías que este país es libre y sentenció que en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe le devolvió a la fuerza pública su honor”.

“Eso enferma la izquierda porque necesitan crear una narrativa que destruya el honor de la fuerza pública, por eso se inventan 6.402 falsos positivos. Pero el presidente de la JEP no pública la lista para demostrarle que es falso. ¡Publique la lista, no deshonre más a los hombres que perdieron sus ojos sus piernas y su vida por este país!”.

Seguido esto, aprovechó para criticar las curules en el Congreso para la cual paz, “Ahora van por las 16 curules dizque para las víctimas en 167 municipios en 16 circunscripciones llenas de coca y de minería ilegal, el comunista nunca pierde su objetivo”.

“Se inventaron un tribunal a la medida de las FARC. Es el único tribunal del mundo diseñado por victimarios, pero recordemos que también en el mundo no ha habido tribunales que juzguen el genocidio comunista, son los reyes de los muertos a lo largo de la historia de la humanidad y no hay un tribunal que los juzgue todavía”, expresó la parlamentaria.

Para concluir, Cabal hablo sobre el plebiscito de hace 5 años, “Qué tal la preguntica que se inventó Santos para el plebiscito que dijo: yo pregunto lo que me dé la gana. Dijo que si queríamos una paz estable y duradera el mejor acuerdo posible. Yo me pregunto cuánto dinero rodó para ese mejor acuerdo posible. Yo me acuerdo de las palabras de Alejandro Ordóñez cuando dijo este acuerdo de paz fue el mayor negocio de lavado de activos en la historia de Colombia y le creo”.

Categories: Política