El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ha decidido cambiar la descripción de su biografía en la cuenta de twitter con un tono de “ironía”, pues ante las críticas que ha recibido por su gobierno en este país centroamericano, el presidente Bukele decidió autodefinirse como un “dictador”.
El mandatario de los salvadoreños se ha venido enfrentando a protestas y cientos de cuestionamientos en donde lo están acusando de concentrar el poder desde el partido político para el que milita “Nuevas Ideas”, con el cual logro obtener la mayoría en la Asamblea Legislativa en las lecciones que se llevaron a cabo el pasado mes de febrero.
Las críticas se han desatado también por el decreto que jubila jueces, magistrados y fiscales y además el fallo que le abre la posibilidad de ser reelegido. Con esto, los habitantes de El Salvador, incluidos los del sector de la oposición, temen que se estén enfrentando ante el nacimiento de un dictador.
El pasado 15 de septiembre, miles de salvadoreños protestaron en la capital en contra del mandato de Bukele, pues con pancartas y consignas lo estaban acusando de ser un “dictador”. “No a la reelección presidencial, no al bitcoín, no a la militarización, no a la dictadura”, fueron algunos de los mensajes de los protestantes.
El mandatario, ha decidido responder a los señalamientos con un tono irónico y burlón, muy a su estilo, pues primero se definió como “El dictador de El Salvador” y posteriormente como “El dictador más cool del mundo mundial”. De hecho hace un par de días, Bukele le plantó cara a las manifestaciones en su contra y aseguró que en su país no había una dictadura.
“Aquí no hay una dictadura como quieren hacer creer. Aquí hay una democracia que se ha expresado libremente en las urnas y no una sino dos veces”, expresó el presidente y además también aprovechó para acusar a la comunidad internacional de estar financiando estas manifestaciones en contra de su gobierno.