En las redes sociales se desató una gran polémica después de que el congresista del Centro Democrático, Gabriel Vallejo trinara acerca de si la vacunación en Colombia debe ser obligatoria o no. Por supuesto que sus declaraciones despertaron comentarios de todas las partes.
“No vacunarse es una decisión personal que debe ser respetada. Nadie, y mucho menos el Estado, pueden obligar a alguien a vacunarse”, expresó Vallejo. Sus declaraciones generaron todo tipo de comentarios y hasta terminaron debatiendo del aborto, homosexualidad y eutanasia.
Daniel Samper se pronunció al respecto y dijo, “Decisiones personales ante las que nadie, mucho menos el Estado, debe intervenir son el aborto, la elección de una pareja del mismo sexo y tantas otras a las que usted se opone, Gabriel Vallejo: como buen miembro del CD, en contra de la ciencia y a favor de la doble moral”, manifestó.
“No es personal. Es una obligación social. Nosotros debemos defendernos de esos imbéciles para protección nuestra. Para que nos integramos en sociedad si no la respetamos? Iván Duque”, “si las vacunas fueran efectivas y dieran inmunidad estaría de acuerdo con usted. Hasta el momento las vacunas permiten el contagio, reducen en algunos casos llevar al paciente a la UCI, pero yo conozco 10 casos de personas muertas con las dos dosis y murieron en UCI´s”.
“Del Centro Democrático tenía que ser. Le recuerdo que el bienestar colectivo prima sobre el individual, lo invito a que lea estadísticas a nivel mundial y evalúe el nivel de mortalidad de ciudadanos vacunados vs no vacunados. Ignorante”, “obvio que es personal, cómo también se debe respetar la decisión de establecimientos públicos y privados de no recibir gente que atente contra la seguridad de los demás”, fueron algunos de los comentarios.
Para finalizar, este tema está causando muchos debates y los gobernantes están utilizando diferentes estrategias para llevar a cabo el proceso de vacunación a toda la población, hay quienes se oponen a ello y esta situación causa tensión porque va a ser difícil llegar a un punto en el que todos estén de acuerdo.