La detención que vive el expresidente Uribe, junto con las múltiples acusaciones por las que deberá responder, le empiezan a pasar factura a su imagen en el extranjero.

En un acto insólito, el Ayuntamiento de la tradicional ciudad de Cádiz en España, tomó la decisión de retirar de forma simbólica el reconocimiento ‘Cortes de las Libertades’ al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que le fue otorgado en el año 2009 y que, debido a los procesos que hoy enfrenta contra la justicia colombiana, se decidió retirar por la naturaleza misma del premio.

“(a Uribe) se le acusa de pertenencia a banda armada, torturas, asesinatos, desapariciones, fraude procesal, soborno y de atentar contra los derechos humanos, entre otros crímenes», señalaron los encargados de la ciudad, quienes explicaron las razones de porqué se debía retirar el reconocimiento al expresidente Uribe.

La noticia se conoció por medio de una nota de prensa que publicó el Ayuntamiento de Cádiz, en el que explican cómo el gobierno local tomó la determinación luego de evaluar varias quejas y argumentos presentados por más de 100 organizaciones tanto de la ciudad, como de España y el resto de mundo, quienes ven con malos ojos que el exmandatario colombiano permanezca siendo una figura galardonada mientras sus investigaciones siguen en curso.

Entre las organizaciones que participaron en la propuesta de retirar la condecoración figura la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), el Comité Óscar Romero y varios sindicatos y asociaciones colombianas, quienes argumentaron durante largo tiempo que el expresidente Uribe, hoy en día detenido, ya era una persona con vínculos muy fuertes con la criminalidad, además de actitudes en contra de las libertades y el irrespeto a los derechos humanos.

“En 2009 había mostrado poco respeto hacia las libertades y era responsable de tantas violaciones de derechos humanos en su país (…) actualmente se le acusa de pertenencia a banda armada, torturas, asesinatos, desapariciones, fraude procesal, soborno y de atentar contra los derechos humanos, entre otros crímenes”, señalaron las autoridades de la ciudad.

Finalmente, otra de las razones por las que se decidió retirarle la condecoración se debe al interés de Uribe por el “boicot” que planeó contra los Acuerdos de Paz firmados entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Farc en 2016, algo que le ha sido criticado por decenas de organizaciones internacionales.

«Por todo ello, se ha acordado la retirada simbólica del honor y reconocimiento que conlleva el premio Libertad Cortes de Cádiz al expresidente de Colombia Álvaro Uribe y la eliminación de su nombre donde aparezca como premiado u honrado por esta distinción», concluyó el Ayuntamiento.