El cruce de comentarios entre los dos personajes se genera a raíz de lo que sucedió el día de ayer en el Congreso. Pues el partido Verde está pasando por encima de la ley al nombrar a un representante de su partido nuevamente como vicepresidente. En redes sociales, han sugerido que sea abandonado el cargo, a lo que la activista Juviano trinó:
“¿Sabían que ese cuento de “dejar la 2da. Vicepresidencia vacía como un mensaje de dignidad” es una lógica tan tibia y enclenque como irse a ver ballenas? No quedaría vacía (leer la ley) y se le entregaba a partidos que hacen juego al Gobierno. Entonces dejen la primiparada”, expuso Catherine.
En respuesta a la activista, Racero trinó, “esto no es cierto, te invito a leer el Estatuto de Oposición. ¿En dónde dice que se le daría a los partidos de gobierno o de independencia? Esa tesis las esgrimió el Secretario Eljach y por conveniencia el Verde la asumió. Pero es falso de toda falsedad”, respondió el representante.
Juviano, por su parte, decide escribirle el artículo en dónde se encentra estipulado lo que ella anteriormente expuso, “Art. 26 literal b. esta clarito. Actuar en dinámicas de “puntos de honor” no es muy útil en una institución corporada, menos aun si no se conoce la ley” dijo, y así dice el literal, “b. postular los candidatos a las mesas directivas de los cuerpos colegiados previstos en este Estatuto, en ausencia de organizaciones políticas declaradas en oposición, o de postulaciones realizadas por éstas últimas”.
Y continuo diciendo, “si los congresistas no conocen las leyes puestas pues ahí sí está como muy complicado, mis queridos. Lo primero es que lean las leyes que ellos mismos hacen”. Ante las palabras de Juviano, Racero responde: “intentan de forma leguleya ampararse en el art. 26 del estatuto de oposición, para reforzar esa mentira. Sin embargo, no fue el caso, la oposición SI postuló a una persona, fue Gustavo Bolívar. Peligroso precedente el que se deja sentado el partido Verde”, manifestó y continuó.
“De ahora en adelante, las mayorías podrán vetar a la representación de la oposición en las mesas directivas; representación que nos corresponde hoy, no por benevolencia de bancada de gobierno, sino porque está claramente establecida en el estatuto de oposición”, trino el representante.
“Mucho drama David. Candidaturas a mesas directivas no han prosperado antes por falta de acuerdo (si bien lo del voto en blanco es inédito). Esto le pasó a bolívar, quizás a Feliciano la plenaria lo hubiera elegido. Pero como ustedes ni siquiera quisieron intentar y se marcharon”, respondió Juviano.
Para finalizar el cruce de cometarios, Racero responde y dice, “hay quienes le llaman “drama” a la digna defensa de los derechos de las minorías, en este caso, de la oposición como minoría política. Que la ciudadanía no lo olvide. Tenemos lecturas diferentes. Nosotros insistimos en que los partidos uribistas no puedan imponernos quien debe ser el elegido dentro de la oposición. Es un asunto de dignidad, de coherencia y de respeto al espíritu de los acuerdos de la Habana como lo es el Estatuto de Oposición”, concluyó Racero.