Continúan las denuncias por parte del senador Robledo contra el Gobierno Nacional por la llegada de tropas de EE.UU. y la forma en que suplantaron funciones del Congreso.

El senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, aseguró a medios nacionales que tomará acciones legales en contra del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y contra el presidente de la República, Iván Duque, luego de presentar un documento con la supuesta aprobación del Senado, hecho que fue desmentido por el entonces presidente del Congreso y que representa suplantación en las funciones del Legislativo.

Ante la gravedad del hecho, Robledo prepara una denuncia contra los funcionarios por prevaricato, ya que, tanto el mandatario como el ministro, habrían participado en la suplantación de funciones del Senado para aprobar la llegada de los uniformados provenientes de EE.UU., lo que representa una violación clara a la Constitución Política de Colombia.

La noticia fue confirmada por Caracol Radio, en el programa ‘6AM Hoy por Hoy’, donde Robledo habló con los panelistas del programa y explicó la forma en que se dieron los hechos que parten de una acción de tutela que él, junto con otros senadores, hicieron para que el presidente Duque suspendiera la llegada de las tropas, lo que mandatario cumplió en su momento.

«Un grupo de congresistas le planteamos una tutela al Tribunal Administrativo de Cundinamarca y dio órdenes de suspender la autorización para que esas tropas actuarán en Colombia y al mismo tiempo le ordenó que enviaran los documentos al Senado para que este decidiera, el presidente cumplió con la órden», comentó Robledo.

Sin embargo, Robledo explicó cómo el 27 de agosto, el ministro Holmes Trujillo afirmó que el arribo de los uniformados había sido aprobado tras recibir una carta firmada por 69 senadores que estaban de acuerdo, acción que no tienen ningún tipo de sustento frente a la legislatura colombiana y que desconoce el proceso de votación que por ley debe ser realizado por los parlamentarios.

«El 27 de agosto el MinDefensa salió a los medios e informó que el presidente nuevamente había autorizado la actuación de esas tropas y contó que 69 senadores le habían enviado una carta diciendo que ellos sí estaban de acuerdo. El Congreso no decide por cartas de amigos, en el Senado se decide votando; esas tropas están actuando en Colombia ilegalmente (…) No hubo una votación y el ministro sabe muy bien que está engañando a la opinión pública”, sentenció Robledo. Lea aquí la fuente.