El senador Roy Barreras ha anunciado que no aspirará más a su precandidatura por la presencia de Colombia. Así lo dio a conocer después de la conversación que hubo en Noticias Caracol entre los precandidatos de la coalición del Pacto Histórico. Todo parece indicar que esta decisión tuvo que ver con Gustavo Petro.

“Vamos a invitar a Roy Barreras a que se coloque en una función específica, que precisamente tiene que ver con el Congreso, que sea el jefe de la gran coalición parlamentaria, que logre transformar las leyes en Colombia”, dijo Gustavo Petro al finalizar el conversatorio con Caracol.

El líder de la Colombia Humana, habría pedido a Barreras asumir otras funciones dentro del Pacto Histórico, más específicamente, le pidió que fuera el jefe de debate parlamentario de cara a la formación de las listas al congreso de esa coalición, con el objetivo de que se fortalezca y que logren conseguir las mayorías para poder dar garantía de gobernabilidad.

“Acabo de salir del debate del Pacto Histórico, he recibido una invitación de Gustavo Petro, asumo el reto de la jefatura de debate parlamentaria para construir las mayorías en el nuevo Congreso, elegiremos el mayor número de senadores y de representantes a la cámara en las listas del pacto para darle la certeza a Colombia de que habrá gobernabilidad para hacer las reformas y los cambios que el pueblo colombiano está exigiendo y el control político que requiere el equilibrio de poderes”, comunicó vía Twitter.

Esta decisión ha causado gran sorpresa entre la gente, puesto que el senador hacia un par de días había radicado ante la Registraduría las firmas que le solicitaron para formalizar y avalar su candidatura por la presidencia de Colombia en representación del movimiento político La Fuerza de la Paz.

De este modo, con la renuncia de Barreras, la consulta por el Pacto Histórico quedara entre Camilo Romero, Alfredo Saade, Francia Márquez, Arelis Uriana y Gustavo Petro y según los resultados de la última encuesta de Invamer, Gustavo Petro sería quien se quede con el aval de este movimiento político y se disputará nuevamente la presidencia de Colombia.

Fuente Pulzo.

Categories: Política