Hoy en la ciudad de Santa Marta se da inicio al Seminario Paola Colombia 2021. Este evento va del 23 al 27 de agosto en donde se organizaran diversos debates y se harán análisis de Latinoamérica y Colombia. Al seminario asistirán diferentes movimientos alternativos como la Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, MAIS, de España el partido Podemos y Frente Amplio de Uruguay.
En el seminario se está hablando con los diferentes representantes de cada partido político sobre “las coaliciones de Gobierno y la Agenda de Transición Democrática para Colombia”, para no perderse ningún detalle de este evento puede ver los Facebook live por medio de las paginas oficiales de Fuerza Ciudadana.
La ciudad de Santa Marta ha demostrado grandes muestras de transformación, independencia, participación y liderazgo social para beneficio de la ciudadanía, por esta razón el Seminario Paola Colombia permitirá presentar los avances de estos procesos y a la misma vez profundizar en las experiencias nacionales e internacionales.
Se analizaran también algunas de las experiencias latinoamericanas sobre coaliciones democráticas para logro de mayorías en el gobierno y otro de los objetivos es propiciar el dialogo entre las distintas fuerzas democráticas presentes en Colombia, sobre sus agendas y los cambios que requiere el país.
El día de hoy se dio apertura al evento y contó con la participación de los senadores Gustavo Petro e Iván Cepeda, Ariel Urina del partido MAIS, en representación de España, el intelectual Juan Carlos Monedero quien también es miembro de Unidas Podemos, de Chile la senadora Isabel Allende Bussi, son ellos los que están encargados de analizar el contexto político de América Latina y Colombia.
Para el día martes, en el seminario se discutirá sobre “las perspectivas del Pacto Histórico en el contexto político y electoral colombiano”, en este contaran con una amplia participación del Movimiento Fuerza Ciudadana; para el día miércoles se tiene programado la presentación de propuestas programáticas para una agenda de transición democrática en Colombia.
El día jueves harán una revisión sobre las propuestas para la reforma política y electoral, la preservación medioambiental y agraria y la economía campesina. Para el último día del seminario, es decir el viernes 27 de agosto, se harán “los diálogos programáticos con los partidos políticos del Grupo PAOLA-Colombia”. En este espacio se tendrán unas mesas de trabajo para la redacción de la declaración final de la moderación a cargo del Centro Internacional Olaf Palme de Suecia y el Instituto de Igualdad.