En la ciudad de Santa Marta estarán presentes expertos nacionales e internacionales en el marco del seminario Paola Colombia (Academia Coaliciones de Gobierno y la Agenda de Transición Democrática para Colombia) este será un espacio de carácter formativo y analítico sobre la agenda pública del país. El evento se llevará acabo del 23 al 27 de agosto.

El seminario será liderado por el grupo PAO en Latinoamérica, el Instituto Igualdad de Chile, el Centro Internacional Olaf Palme de Suecia y Corporación Latinoamérica Sur, y también contará con la participación de algunos movimientos alternativos como Colombia Humana, Fuerza Ciudadana, Polo Democrático Alternativo, MAIS entre otros.

Durante estos días de seminario, se analizarán algunas de las experiencias en América Latina sobre coaliciones democráticas para el logro de mayorías en el Gobierno y se propiciará el diálogo entre distintas fuerzas democráticas de Colombia sobre los cambios y agenda que requiere el país.

Añadido a esto, se generará un diálogo entre los movimientos sociales y políticos en torno a las agendas ciudadanas que deberán tenerse en cuenta para los próximos años y se tratará una discusión sobre los ocho ejes programáticos que se requieren para lograr una transición democrática en el país.

Contará con la participación de varios expertos en estos temas, los senadores Iván Cepeda, Gustavo Petro, Aída Avella, Wilson Arias y Roy Barreras; también estará presente la excandidata vicepresidencial Ángela María Robledo, el copresidente del Partido Alianza Verde Carlos Ramón González y Alexander López del PDA y también intervendrán varios expertos internacionales de España, Chile y Uruguay.

Al seminario también estarán vinculados algunos representantes de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores), la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), Madres de Soacha, Movimiento Cívico de Buenaventura, líderes campesinos, Pueblo Room, la MOE (Misión de Observación Electoral) entre otras.

Durante el seminario se discutirá junto con los expertos y organizaciones  de la sociedad civil temas cómo, Reforma la Salud, educación, propuesta medioambiental, economía agraria y campesina, reforma electoral y política, seguridad y convivencia y también reforma tributaria.

Categories: Nación