El afamado cantante que venía de un largo proceso contra el cáncer, y logró extender un par de año su vida, no alcanzó a vencer a la temible enfermedad.
Una lamentable noticia para el mundo de la música se conoció hoy 9 de junio, cuando las redes sociales de Pau Donés confirmaron su fallecimiento. El cantante, quien gozó de gran popularidad desde el inicio de su carrera junto a la banda española Jarabe de Palo, venía combatiendo varias complicaciones de salud que terminaron por ganarle la batalla.
Donés, quien fue diagnosticado de cáncer de colón en agosto de 2015, mantuvo su tratamiento a la par de su carrera musical, donde no solo compuso decenas de nuevas canciones para sus nuevos álbumes, sino que además se embarcó en una larga y extensa gira en varios países del mundo, mostrando que la enfermedad no era suficiente para detener su amor por la música y la lealtad hacia sus fans.
Por medio de una publicación hecha por familiares y personas cercanas al cantante, se confirmó su fallecimiento, en la que además de agradecer a todo el personal médico que acompañó al cantante en los últimos meses, pidieron respeto y privacidad para la familia Donés, quien no se ha manifestado públicamente hasta el momento.
“La família Donés Cirera comunica que Pau Donés ha fallecido el día 9 de Junio de 2020 a consecuencia del cáncer que padecía desde Agosto de 2015. Queremos agradecer al equipo médico y todo el personal del Hospital de la Vall de Hebrón, Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, ICO (Institut Català d’Oncologia), Servei de Paliatius del Hospital de Viella y al VHIO (Instituto Oncológico de la Vall Hebrón) todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo. Pedimos el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles”, señaló la cuenta oficial de Jarabe de Palo en Instagram.
Durante todo el día, miles de fans de la agrupación y del cantante han mostrado sus condolencias para uno de los artistas más emblemáticos de España en los últimos 20 años, y de los pocos que ha conseguido conectar con la audiencia Latinoamericana con temas como “La Flaca”, “Depende” o “Agua”, clásicos infaltables en las bibliotecas musicales de millones de personas.