Los precios de los alimentos a nivel mundial volvieron a aumentar en el mes de septiembre, según la FAO “debido a la restricción de la oferta y la alta demanda” de los productos básicos como el aceite de palma y el trigo. El índice de los precios de los alimentos de la FAO aumentó 1,2% en comparación con el mes de agosto, a 130 puntos, y 32,8% en un año, así lo anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Los precios de la canasta básica siguen acercándose a su máximo nivel 137,6 puntos, cifra registrada en febrero del año 2011, así lo mostro el indicador que mide la valoración mensual de los precios de los alimentos de la canasta básica.

«Entre los cereales, el trigo será el punto de mira en las próximas semanas, ya que la demanda debe ponerse a prueba ante el rápido aumento de los precios», indica el economista principal de la FAO, Abdolreza Abbassian, citado en el comunicado.

En el mes de septiembre los cereales mostraron un aumento del 2% en comparación con el mes anterior, el precio del trigo tuvo un incremento del 4% en un mes y 41% en un año. El precio del arroz también mostro un alza significativa, por el contrario el maíz registro un aumento moderado del 0,3% en un mes.

«La mejora de las perspectivas de las cosechas mundiales y el inicio de las cosechas estadounidense y ucraniana han compensado ampliamente el impacto de las perturbaciones portuarias relacionadas con los huracanes en Estados Unidos», explica la FAO.

En cuanto a los aceites de origen vegetal, el precio aumentó a nivel mundial en un 1,7% en un mes. El aceite de palma alcanzó “un máximo en diez años debido a la fuerte demanda mundial y a la escasez de mano de obra migrante que afecta a la producción en Malasia”, manifiesta la FAO.

Fuente La FM.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS