El jefe negociador de la guerrilla del ELN habló sobre la detención del expresidente Uribe y los efectos que ha generado en el país respecto al retorno del paramilitarismo.

La creciente preocupación en el país por las reiteradas masacres en distintos puntos del territorio nacional ha generado muchas hipótesis sobre quién o qué grupo estaría detrás de los actos violentos, siendo la guerrilla del ELN uno de los posibles actores armados relacionados con los hechos, sin embargo, el grupo guerrillero se ha desligado de cualquier responsabilidad sobre lo ocurrido.

Así lo confirmó el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, quien permanece en La Habana mientras las negociaciones entre el Gobierno y el grupo guerrillero permanecen suspendidas. El líder guerrillero no tuvo reparos en culpar a supuestas estructuras paramilitares que han permanecido en distintos puntos del país manteniendo en el control del narcotráfico.

Beltrán fue más allá en sus declaraciones y dijo que los supuestos grupos paramilitares estarían efectuando masacres y ataques a la población en respuesta a la decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia de aplicar medida de aseguramiento aplicada al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Sin embargo, uno de los comentarios más polémicos que entregó Beltrán fue sobre la posición del grupo guerrillero ante la decisión, afirmando que Uribe siempre fue un férreo opositor al proceso de paz con el ELN, por lo que su situación actual genera esperanza para que los diálogos de paz puedan ser reactivados. «Duque gobierna a nombre de Uribe (…) Si Uribe se fortalece, muere el proceso de paz. Si Uribe se debilita, tiene posibilidades el proceso de paz», afirmó el jefe negociador.

«En Colombia se abrió una coyuntura especial el 4 de agosto, cuando decidieron llamar a juicio y colocar en prisión domiciliaria al expresidente Uribe, un hombre muy poderoso. Varios seguidores de él dijeron que iban a incendiar el país, después se incrementaron las masacres. No matan solo a excombatientes sino a sus familiares, no sólo a líderes sociales sino a cualquier persona, universitarios celebrando un cumpleaños», comentó Beltrán en entrevista con la agencia AFP.

Incluso el líder guerrillero afirmó que según la información que tiene al respecto la misma población estaría negando la responsabilidad del ELN y culpando directamente a uno estructura paramilitar denominada ‘Los Contadores’, quienes al parecer llevan varios meses hostigando a los pobladores de la zona.

“A la gente le han preguntado (por los responsables) y dicen que es un grupo narcoparamilitar que se llama Los Contadores (…) Llevamos décadas allí, y este año sí hubo combates con esas fuerzas. A mediados de julio esos combates bajaron, pero ellos, en retaliación, incrementaron las masacres de población civil”, concluyó el guerrillero.

Amplie aquí su información.