Aunque las diferentes propuestas para el metro de Bogotá tuvo varios promotores y detractores, la Contraloría concluyó que el metro subterráneo, propuesto por Gustavo Petro, estaba más adelantado que el metro elevado propuesto por Enrique Peñalosa.

La Contraloría realizó un estudio comparativo entre el metro elevado y el metro subterráneo. De acuerdo con esta comparación, los estudios para el metro subterráneo lograron llegar a ingeniería de detalle, mientras que el elevado solo llegó al nivel de factibilidad, lo que permite concluir que el primero estaba más adelantado.

«Se hace necesario llevar los estudios del proyecto del metro elevado a una definición más detallada, para determinar de manera más precisa su costo y sus bondades frente a los del metro subterráneo», aclara el documento que citó Caracol Radio.

Precisamente por esto es que ahora Enrique Peñalosa y varios de los funcionarios en su alcaldía, podrían ser investigados. Pues la licitación para el metro elevado, según la contraloría, habría provocado un detrimento de 140 mil millones de pesos. Según CM&, ya se abrió un proceso de responsabilidad fiscal contra el exalcalde (Peñalosa), precisamente por haber contratado el metro elevado cuando el proyecto de metro subterráneo estaba más avanzado.

Categories: Bogotá