La alcaldesa Claudia López anunció una importante noticia para el transporte en Bogotá: la segunda línea del metro ya cuenta con un financiamiento del 70% por parte de la Nación. Este avance es fruto de una nueva inversión de 50 millones de dólares, aprobada por el Banco Europeo de Inversiones y el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. La inversión se destinará al tramo subterráneo de la segunda línea del metro, que contempla la construcción de 11 estaciones distribuidas en diferentes zonas de la ciudad.
Estas estaciones conectarán cuatro localidades clave de la capital colombiana: Suba, Engativá, Chapinero y Barrios Unidos, facilitando la movilización de miles de ciudadanos y mejorando la calidad de vida en la ciudad. Además, la construcción de la segunda línea generará alrededor de 11.000 empleos, impulsando la economía local.
La alcaldesa destacó la importancia de este proyecto para Bogotá al afirmar: «El metro de Bogotá ni es de izquierda ni es de derecha, es de todos los bogotanos». También señaló que su administración ha trabajado arduamente en la gestión y construcción del metro en la capital.
Con el financiamiento del 70% asegurado, la alcaldía ahora espera el apoyo de otras entidades financieras internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina, para concretar los trámites vigentes y garantizar las inversiones necesarias en el metro de Bogotá. Este avance representa un paso importante hacia la transformación del transporte público en la ciudad, beneficiando a millones de bogotanos y contribuyendo al desarrollo urbano sostenible.