La entidad formadora estrenará un programa de apoyo a los emprendedores de todo el país y que además busquen generar empleo y reducir el número de personas desocupadas.

 
La convocatoria, la cual fue estrenada para residentes de en la ciudad de Bogotá, fue abierta para que las personas que tengan una idea de negocio, pero que no la hayan podido ejecutar por falta de dinero, accedan a una financiación total con la que puedan llevar a cabo su emprendimiento en un mediano plazo.

Bajo el nombre ‘Fondo emprender’, fue presentada la convocatoria que ya lleva un tiempo activa y que contó con un monto inicial de 20.917 millones de pesos, el cual benefició a 141 nuevos emprendimientos. De los dineros destinados, aún quedan por destinar cerca de 9 mil millones de pesos, los cuales están presupuestados a ser entregados a unas 120 iniciativas, siendo cerca de 75 millones de pesos por impulso particular.

Las entidades detrás de esta entrega de recursos son el Sena y la Alcaldía de Bogotá, las cuales decidieron brindar recursos a iniciativas empresariales en todos los sectores de la economía, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores de la capital y que hasta el 6 de junio tiene oportunidad los colombianos interesados en ser beneficiados por esta iniciativa con la que esperan crear cerca de 500 empleos formales en la capital del país.

“Nuestro objetivo es creer en el talento emprendedor del país, velar por un propósito común que es generar oportunidades de crecimiento social, económico y de sostenibilidad de las empresas en Colombia”, declaró Hernán Fuentes, Director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del Sena.

Es importante saber que esta no es la primera vez que la entidad ejecuta un gran presupuesto para el Fondo Emprender, pues con la llegada del gobierno del presidente Iván Duque, se han financiado 266 nuevas empresas de emprendedores bogotanos con recursos por más de $25.500 millones, uno de los aspectos más celebrados del actual mandatario.

Categories: Nación