El senador Iván Cepeda, este miércoles presentó una denuncia sobre una presunta campaña de desprestigio, en la que se encuentran involucrados algunos de los integrantes del partido del Centro Democrático, periodistas y agentes del Gobierno, para atacar de manera contundente a la oposición y a los dirigentes del Pacto Histórico.
Por medio de un Facebook live, el senador Cepeda expresó, “Dirigentes del Centro Democrático, agentes de inteligencia del Estado, compañías privadas que trabajan en el perfilamiento en redes sociales que además tienen dominio sobre las llamadas bodegas o cámaras de eco y por último medios tradicionales afines al Centro Democrático y al uribismo”.
Este plan de campaña de desprestigio, dijo el senador que fue revelado por medio de una carta anónima, en la cual se informa que con la ayuda de inteligencia del Estado se ha ido realizando un seguimiento ilegal, por supuesto, a las personas más cercanas y a sus familiares. Cepeda informó que tanto el cómo sus colegas Gustavo Bolívar, Gustavo Petro y Roy Barreras, están siendo víctimas de estos planes.
En el anónimo que recibió el senador Cepeda, se habla de una presunta reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín y en la cual habrían participado diferentes coordinadores y estrategas de la campaña ”guerra sucia” en contra de la oposición, y quienes además, se estarían beneficiando de contratos con el Gobierno de turno.
“Tenemos un documento que revela una estructura organizada que no solo apunta al desprestigio de las reputaciones sino a presentar denuncias penales, quejas disciplinarias, acciones fiscales con el fin de generar descrédito”, manifestó el congresista.
Con la campaña pretenden, según el senador Cepeda, vincular a partido del Polo Democrático a grupos ilegales con videos difamatorios que grabaron agentes asignados a la seguridad del presidente Duque contra Roy Barreas, y añadido a esto filtrar los acuerdos de pago del senador Bolívar con la DIAN.
Esta denuncia será radicada ante la Fiscalía por los delitos de: interceptación de datos informáticos, violación ilícita de comunicaciones, concierto para delinquir, violación de datos personales, utilización indebida de información oficial y privilegiada, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, asociación para la comisión de un delito contra la administración pública, amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos , calumnia e injuria gravada.