El expresidente Santos, en entrevista para Noticias Caracol, volvió a ratificar su voluntad de sentarse a dialogar para llegar a un consenso con Álvaro Uribe Vélez y demás figuras políticas protagonistas de la polarización que actualmente vive el país.

El Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, insistió en que, buscar comunes denominadores entre opositores, es la forma distensionar a Colombia, pues existe gran polarización debido a los puntos de vista encontrados que los políticos expresan de manera polémica.

Santos, quien demostró que su forma de solucionar conflictos es mediante el diálogo, expresó que, si fue posible establecer acuerdos con las Farc, también puede suceder con el expresidente y exsenador Uribe.

“Si me senté con ‘Timochenko’ para hacer la paz, ¿cómo no me voy a sentar con el expresidente Uribe o con el presidente Duque?”, afirmó el exmandatario cuando se le preguntó si estaría dispuesto a limar asperezas con estas figuras políticas.

Así, el Nobel de Paz dejó claro que, pese a los diferentes puntos de vista, está atento a un llamado por parte de Uribe, cuyo objetivo sea mostrar a la sociedad colombiana que la forma de consolidar la paz es a través del diálogo. Sin embargo, no ha habido pronunciamiento alguno por parte del exsenador que indique que tal acontecimiento sucederá.

Además, Santos dejó claro en su entrevista que, Iván Duque, actual presidente de la Nación, “tiene una gran oportunidad de unir al país en torno a la implementación de los Acuerdos de Paz», los cuales fueron establecidos por medio de su histórica negociación.

Al parecer, Juan Manuel Santos, quien no lidera ningún movimiento en particular, quiere continuar construyendo su “legado» para el país de forma pacífica, pues para él, la polarización sólo detiene el desarrollo oportuno de la sociedad.