La ley de seguridad ciudadana que fue aprobada en el Senado este martes sigue dando de qué hablar entre los representantes políticos de la oposición. Cabe mencionar que esta nueva ley busca crear escenarios de legítima defensa en los cuales no exista responsabilidad penal alguna, la regulación de armas entre otras cosas.

Este proyecto ha causado una serie de controversia entre distintos sectores políticos de oposición, también los sindicatos y algunos movimientos estudiantiles que tras la aprobación expresaron que esto va a incrementar la violencia en el país. Varias personalidades de la política se han mostrado en desacuerdo con esto, el concejal Diego Cancino dijo que:

“Anoche fue aprobada la nefasta ley de seguridad ciudadana de Iván Duque. Para policías y soldados crea estímulos, para defensores de DDHH un nuevo delito que permitiría a la fuerza pública sancionarlos. Congresistas ¿la reforma ciudadana a la policía para cuándo?”. La oposición dentro del Congreso dijo que avalar esta ley, sería dejar a consideración de la ciudadanía lo que es o no la legitima defensa.

El precandidato presidencial Gustavo Petro también se pronunció al respecto y aseguró que, “Detrás del crecimiento de la inseguridad ciudadana está el hambre. Esa hambre no se debe a la COVID. La mayoría de los países han sufrido la pandemia y no tienen hambre, porque una política de sus gobiernos privilegió cuidar la estabilidad emocional y física de su población (…)” y continuo diciendo:

“Quieren fusilar a los ladrones, encerrarlos en la cárcel. Vean denles comida. Denle comida al pueblo de Colombia y verán cómo se reduce la inseguridad. Quieren avalar el fusilamiento de los que protestan. Ahí se juntan a la vertiente clásica del paramilitarismo en Colombia”, “Saben que demuestra el proyecto de seguridad del gobierno? Que siempre han creído en el paramilitarismo”, dijo el senador.

Las centrales obreras consideran que esta ley va en contravía del derecho a la manifestación y no ayudan a dar solución a la gran problemática de seguridad y que al contrario van  a hacer profundidad en la represión, comentó el secretario de la CUT.

El congresista Iván Cepeda, por su parte dijo, “El uribismo nos quiere aplicar la misma vieja receta la “Legítima defensa” la “autodefensa” el “blanco legítimo”. Ya sabemos en que han terminado esas políticas de “seguridad democrática”: paramilitarismo y “falsos positivados”, sistemáticos crímenes de Estado”.

Fuente Blu Radio.

Categories: Política