Después de un mes de la muerte del joven Lucas Villa Vásquez, se han revelado nuevas declaraciones en las que se encentran involucradas la banda delincuencial la cordillera y algunos integrantes de la fuerza pública, estos datos han sido revelados por la Mesa Nacional de Víctimas, quienes aseguran que hay un testigo clave que está dispuesto a revelar los nombres de quienes participaron en el asesinato de Lucas.
Los hechos ocurridos el pasado 5 de mayo en el Viaducto de Pereira, en donde se realizó el atentado en contra de los manifestantes, en medio de esta balacera salieron heridas tres personas entre ellos Lucas Villa quien quedo gravemente herido y posteriormente fallece la victima a causa de los impactos de bala que le causaron daños irreversibles.
Tras este acontecimiento que conmociono al país entero, las autoridades iniciaron la investigación y ofrecieron 100 millones de pesos de recompensa a quien diera información que ayudara a esclarecer este homicidio. La Fiscalía estaba llevando la investigación y ya se tenía información acerca de que la banda criminal “la cordillera” estaría directamente vinculada con este crimen.
Sin embargo tras varias averiguaciones hechas por la Mesa Nacional de Victimas, Eisenhower Zapata cuenta que este crimen también involucra a algunos agentes de la policía nacional y agentes de la Sijín “la fuente que tenemos es que había una moto con dos sicarios, pero también había una camioneta, no la Duster que estaba entregándole algunos alimentos a los integrantes de la primera línea, había otra camioneta anexa”, esto ha llevado a deducir la presunta alianza entre los agentes con la banda criminal porque el vehículo ya había sido usado en operaciones de inteligencia policial.
Según la investigación, hay un agente de la Sijín que está dispuesto a decir como se cometió el crimen en una alianza entre las bandas de micro tráfico y agentes del estado, la condición que pone el testigo es que se le otorgue asilo político para él y su familia en el exterior y le sea entregada la recompensa de los 100 millones de pesos.
Esto genera dudas en la Mesa Nacional de Victimas y Zapata manifiesta “porque el silencio de las autoridades frente a este tema, porque si fue un crimen cometido por agentes de la institución en alianza con micro trafico pues uno podría decir hasta donde es la falla de la contrainteligencia para dar con la verdad de este crimen” manifestó.
Una de las hipótesis es que a Lucas Villa se le venía haciendo un perfilamiento, para que se convirtiera en víctima de este atentado sicarial para mandarles un mensaje a los integrantes de la primera línea por los taponamientos de vías que habían afectado el tráfico de drogas que mueven estas bandas criminales.
La Mesa Nacional de Victimas anuncia que “no van a permitir que este crimen quede impune como los ocurridos en las manifestaciones del 2019 ya que es sospechoso que con toda la información que se tiene ni la fiscalía ni las autoridades hayan salido a hacer las debidas declaraciones e investigaciones”.