Faltando aproximadamente un mes para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump demerita a su contrincante relacionándolo con personajes colombianos a fin de ganar seguidores.
Con el objetivo de desnivelar un poco los resultados que arrojan las encuestas, el actual mandatario y candidato para las nuevas elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su campaña, puesto que Joe Biden, quien fue Vicepresidente en el Gobierno de Obama y ahora es su contrincante, parece no bajar la guardia.
Por esto, el candidato republicano, cuya esperanza es tener el mismo éxito que alcanzó en el año 2016, dio un discurso donde mencionó a Joe Biden y sus relaciones con figuras políticas colombianas que, según él, no han generado ningún impacto positivo en Colombia.
“Joe Biden recibió apoyo del socialista colombiano Gustavo Petro, fue miembro de la guerrilla M-19, nada bueno, ¿cierto?”, expresó Trump, asegurando también que el demócrata se “rindió” ante el narcotráfico y el terrorismo colombiano.
Pero, el senador Gustavo Petro no fue el único ejemplo que el candidato presidencial quiso para dejar mal a Biden; de igual forma se refirió al expresidente Juan Manuel Santos, y a su negociación del conflicto con las Farc, el cual fue apoyado por el Gobierno de Barack Obama, en el que el demócrata trabajó.
“La anterior administración también negoció el terrible tratado Obama-Biden-Santos con los carteles de droga colombianos, se rindieron ante los narcoterroristas y causaron que la producción de drogas ilícitas incrementara”, aseguró el republicano.
Finalmente, Donald Trump aseguró que, a diferencia de su contrincante, su administración ha trabajado con colaboradores colombianos para “lanzar una operación histórica en contra de los traficantes de droga».