El instituto Nacional de vías aclaró que el cierre efectuado estaba planeado y no fue resultado de un supuesto apagón, como lo registraron diversos medios de
comunicación.
Con la apertura de la mega estructura del Túnel de la Línea, los ojos de todo el país se han fijado en el estado de la obra, teniendo en cuenta las acusaciones de sobrecostos respecto a su realización; es por ello que ante los repentinos trancones empiezan a surgir rumores sobre supuestos apagones en medio del túnel.
Las complicaciones generaron un cierre temporal en la infraestructura inaugurada el pasado 4 de Septiembre y causó tensión entre los conductores que manifestaron no esperar el hecho repentino y que terminó generando un trancón vehicular de casi 3 kilómetros de distancia que se fue normalizando una vez las autoridades empezaron a permitir y controlar el paso del tránsito.
Por los rumores circulantes sobre el motivo del cierre del Túnel, Invias precisó mediante un comunicado: “Hoy en la mañana se presentó un cierre desde el peaje por maniobras especiales que requieren realizarse sin tránsito vehicular. El cierre temporal fue por 30 minutos. De 10:00 a.m. a 10:30 a.m. Nunca hubo apagón, ni pérdida de energía en el corredor”.
La entidad también destacó que son sólo cinco las condiciones especiales que permiten que se ejecute el cierre de la infraestructura y que son:
- Congestión de tránsito entre el portal Tolima y Cajamarca, toda vez que no podrá presentarse fila de vehículos en el interior del túnel.
- Pruebas con tránsito real que podrían modificar en cortos instantes el comportamiento de los ventiladores o de la iluminación.
- Vehículos varados o accidentes en el interior del túnel.
- Maniobras especiales que requieran realizarse sin tránsito vehicular.
- Actividades de mantenimiento sobre alguna parte especial del túnel.
Hasta el momento no existe un reporte oficial sobre el número de vehículos que estuvieron atrapados en los ocho kilómetros de recorrido que tiene la estructura, sin embargo las imágenes registradas sobre el incidente deja ver la extensión del embotellamiento aproximado a unos 3 kilómetros.