Hoy ya se encentra disponible en las librerías del país el libro del senador y precandidato presidencial Gustavo Petro. En las redes sociales varios usuarios han posteado sus fotografías con el libro, pues es alta la expectativa que se tiene con respecto a lo que uno de los políticos más polémicos del país tiene por contar acerca de su vida.
Por medio de Twitter el senador trinó, “En la Fiesta del Libro de Medellín, en el satnd de Planeta, en pleno jardín botánico ya está mi nuevo libro: Una vida muchas vidas. Lo pueden adquirir en todas las librerías del país”. La actriz Margarita Rosa De Francisco se pronunció en las redes contando a sus seguidores que ya tiene el libro.
“Me llegó esta autobiografía de uno de los líderes políticos más importantes de la historia reciente. Gustavo Petro no es un superhéroe ni el salvador de Colombia, pero si una persona que tiene pensado un país en el que se pueda vivir. Aquí él, desde el principio”, manifestó la actriz y presentadora quien últimamente ha estado de lado del líder político.
Varios internautas más han ido trinando que ya lo adquirieron, “Con la esperanza y el cambio en mis manos. Ya adquirí Una Vida Muchas Vidas de Gustavo Petro. Un éxito en las primeras horas de venta, se va a agotar. Hay promoción por hoy, si compra 2 el segundo tiene descuento del 50%, aprovechen. Felicitaciones Gustavo Petro”.
“Importante leer para poder entender que Gustavo Petro no es la persona que el común de la gente cree. Invito a los colombianos a que se informen de verdad, no más calumnias por pate del establecimiento”, “Este libro además de ser una autobiografía creemos que será un libro de liderazgo para empoderar a los actuales y futuros líderes del país” fueron algunos de los comentarios.
El senador estuvo en entrevista con W Radio y ahondó detalles de sus inicios en la política, que habían sido sus padres quienes lo encaminaron en esto y cuenta que su mamá le contaba historias mientras le daba la sopa. El líder de la Colombia Humana dijo, “Gaitán se convirtió en uno de los elementos iniciales de mi formación política, lo mismo que la Alianza Nacional Popular.
En el libro habla de la toma del Palacio de Justicia y en medio de la entrevista el precandidato reconoció que “la operación fue un desastre para el país y para el M-19” y añadió que esa organización “nunca tuvo la intención de exterminar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”.
“Los que manejaban el M-19 entraron en una especie de histeria militar, de creencia en la victoria militar, que lleva a la destrucción de la paz. El M-19 no solamente será recordado por el palacio, la otra historia queda oculta, sino por la Constitución”, contó. Escuche aquí la entrevista completa.