La Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha iniciado su agenda oficial en Kenia esta semana con una serie de logros significativos. Entre ellos, la firma de tres memorandos de entendimiento con el país africano y la propuesta de trabajar en la flexibilización de visas para los ciudadanos de ambos países. Sin embargo, uno de los aspectos más resaltantes de su visita ha sido el acuerdo que ha facilitado entre el Fondo Mujer Emprende y 27 cooperativas de países africanos.
Promoviendo el Emprendimiento Femenino a Través de la Cooperación Internacional
Este acuerdo pionero tiene como objetivo promover proyectos de emprendimiento de mujeres en Colombia, potenciando el papel de la mujer en la economía y fortaleciendo las relaciones internacionales del país.
En Nairobi, Márquez y el Vicepresidente de Kenia, Righati Gachagua, acordaron varios memorandos de entendimiento que abarcan la cooperación económica, técnica, científica y cultural, así como la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. Este último aspecto es especialmente importante dado el compromiso de Márquez con la promoción del papel de las mujeres en la sociedad colombiana.
Además, se firmaron cuatro declaraciones de intención centradas en la educación, el turismo, el comercio y la inversión.
Un Nuevo Capítulo en la Cooperación entre Colombia y Kenia
Además de estos logros, la Vicepresidenta Márquez propuso una serie de medidas para fortalecer la cooperación binacional en una variedad de áreas, incluyendo el multilingüismo, la promoción de la literatura, las economías populares, el turismo sostenible y el comercio intercontinental.
También ha mostrado interés en explorar la posibilidad de organizar vuelos directos entre Colombia y Kenia, una medida que podría mejorar enormemente la movilidad y las oportunidades comerciales entre ambos países.
En una señal de compromiso con la sostenibilidad, se anunció que Colombia se unirá a Kenia, Francia y Barbados para trabajar en una nueva arquitectura financiera destinada a fomentar el cambio de deuda por acciones climáticas.
La visita de la Vicepresidenta Márquez a Kenia ha sido productiva y prometedora. A medida que continúa su agenda, esperamos ver más desarrollos positivos para el futuro de las relaciones entre Colombia y Kenia, y para el empoderamiento de las mujeres en Colombia.