Diego Cadena relató a un magistrado las conversaciones que tuvo con Juan Guillermo Monsalve y las peticiones que este le hizo al expresidente Uribe.
El abogado de Álvaro Uribe Vélez, ahora también investigado por la Corte Suprema de Justicia, estuvo en un interrogatorio con el magistrado César Reyes, a quien mencionó el tema del Juan Guillermo Monsalve y las condiciones carcelarias en las que ha estado por ser el testigo estrella en el caso de Uribe.
De acuerdo al penalista, en su segundo encuentro con el testigo Monsalve, este le dejó claro su interés en querer retractarse de lo dicho contra el expresidente, pues estaba molesto con Iván Cepeda por incumplirle con ciertos beneficios; según Diego Cadena, el testigo le dijo: “bueno hermano lo que pasa es que esa ($%&/$#) de Cepeda me quedó mal», refiriéndose a que su “anterior sitio de reclusión sí contaba con comodidades como DirecTv y celular”.
En este sentido, Monsalve entregaría una declaración a favor de Uribe Vélez, no sin antes establecer cuatro condiciones fundamentales para él. Y una de ellas, fue solicitar seguridad para él y su familia porque, al parecer, Canoso y alias Don Mario podrían poner su vida en peligro. “Estas personas aquí me envenenan y me matan”, fue lo que Diego Cadena aseguró que el exparamilitar le dijo.
Pero, además, otro punto que llamó la atención fue el “perdón” que, según el abogado, Juan Guillermo Monsalve pidió conciliar con el exsenador Uribe puesto que nadie en su familia le hablaba por lo sucedido. “Mi papá no me habla, mi familia no me ha vuelto hablar entonces hermano yo quiero saber si el viejo me perdona”, se dijo en el relato.
Por su parte, César Reyes pregunto a Diego Cadena la respuesta de Uribe frente a las peticiones de Monsalve; a esto el abogado dijo que “la respuesta de él a las cuatro inquietudes del señor Monsalve fue la siguiente. (Uribe me dijo) dígale al señor Monsalve que en el escrito que le vaya a hacer a la Corte que él mismo le pida la seguridad a la misma Corte Suprema, que todo lo haga por encima de la mesa”.